Upper Level Mediterranean Oscillation
La amplia variabilidad del clima mediterráneo presenta una gran dificultad en la predicción de anomalías climáticas. El índice de la oscilación mediterránea a niveles superiores (ULMOi) se conforma como un instrumento capaz de describir la variabilidad interna de la propia cuenca mediterránea que complementa índices preexistentes como pueden ser: la Oscilación del Mediterráneo (MOi) o la Oscilación del Mediterráneo Occidental (WeMOi) entre otros. La diferencia entre el ULMOi y los índices precedentes radica en el empleo de anomalías del geopotencial a 500 hPa del dipolo existente entre el mar Balear y el norte de Libia y Egipto, en lugar de puntos u observatorios específicos.
El ULMOi ha demostrado una elevada habilidad predictiva en combinación con otros índices como la Oscilación Multidecadal del Atlántico (AMOi) para explicar la variabilidad de la temperatura y precipitación a lo largo de la cuenca mediterránea. El uso y combinación de estos índices de teleconexión es capaz de mejorar nuestro entendimiento sobre esta región y representa una oportunidad para mejorar la capacidad de predecir a escalas de tiempo subestacionales y multianuales.
Palabras clave
- Mar Mediterráneo
- Índice de teleconexión
- Variabilidad climática
- Predicción estacional
- Predicción decadal
- Anomalías de geopotencial
Véase también
Véase también
Agradecimientos