FIC – Fundación para la Investigación del Clima

Desde Actualidad podrás conocer las últimas noticias y los eventos más relevantes que la Fundación lleva a cabo.

Activar cuando haya webinar

ACTIVAR CUANDO HAYA WEBINAR

Adaptación municipal al cambio climático

Últimos eventos

Fecha

Descripción

Ago 2023

Nuevo estudio sobre la mortalidad creciente asociada a ciclones tropicales

Se ha publicado en The Lancet Planetary Health un estudio pionero que investiga la incidencia epidemiológica de la mortalidad a corto plazo ligada al paso de ciclones tropicales. Este artículo, donde nuestro colega Dominic Royé es coautor, cuantifica y ubica en el planeta la afectación de ciclones tropicales en la salud humana. Los indicadores de riesgo de mortalidad han ido en aumento en las últimas décadas, especialmente en América Latina, el Caribe y el sur de Asia. Concretamente, la exposición a ciclones tropicales se asoció con un aumento general del 6 % (IC 95 % 4 – 8) en la mortalidad en las 2 semanas al paso de estos. Globalmente, se estima en 97.430 muertes el exceso.

Jul 2023

Arranca el proyecto ForesteCCO coordinado por FIClima

Forestecco es un proyecto innovador que trabaja para ofrecer herramientas de adaptación al cambio climático al alcance de cualquier persona interesada. Financiado por los fondos PRTR gestionados por Fundación Biodiversidad, este proyecto innovador se marca como objetivo que el cambio climático sea tenido en cuenta en el día a día de la toma de decisiones relacionadas con la gestión de la biodiversidad forestal.

Ene 2023

FIClima inicia su andadura en el proyecto ICARIA

Comienza el proyecto ICARIA, financiado por la Comisión Europea bajo el marco Horizon Europe. En él se estudiará, mediante un equipo multidisciplinar, el clima futuro y sus impactos a escala local. Se buscará así aumentar la resiliencia urbana y regional frente a catástrofes por  eventos climáticos extremos, además de otros compuestos, como por ejemplo olas de calor y sequía, o inundaciones y marea ciclónica.

Ene 2023

La FIC en el proyecto «Santander Capital Natural»

La Fundación participa en este plan de transición ecológica en la capital cántabra, que prevé la plantación de 15.000 árboles autóctonos en 20 minibosques urbanos, la creación de 5 charcas para anfibios, la instalación de 200 cajas-nido para aves y murciélagos, así como la presentación de la Red de Terrazas y Jardines por la Biodiversidad y la redacción del Plan Director ‘Santander’ a lo largo de 2023.

Redes sociales y recursos audiovisuales

Consulta nuestras últimas novedades en Twitter

No se ha encontrado ningún feed con el ID 1. Ve a la página Todos los feeds y selecciona un ID de un feed existente.

Y no te olvides de nuestro Linkedin